jueves, 29 de noviembre de 2018

TECLADO


Es un dispositivo o periféricos de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.

Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micro controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento, estos mismos programas son ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando se presiona alguna, y así determinar cuales están pulsadas.

 Para lograr un sistema flexible los microcontroladores no identifican cada tecla con su carácter serigrafiado en la misma sino que se adjudica un valor numérico a cada una de ellas que solo tiene que ver con su posición física. El teclado latinoamericano solo da soporte con teclas directas a los caracteres específicos del castellano, que incluyen dos tipos de acento, la letra eñe y los signos de exclamación e interrogación. El resto de combinaciones de acentos se obtienen usando una tecla de extensión de grafismos. Por lo demás el teclado latinoamericano está orientado hacia la programación, con fácil acceso al juego de símbolos de la norma ASCII.

Por cada pulsación o liberación de una tecla el micro controlador envía un código identificativo que se llama Scan Code. Para permitir que varias teclas sean pulsadas simultáneamente, el teclado genera un código diferente cuando una tecla se pulsa y cuando dicha tecla se libera. Si el micro controlador nota que ha cesado la pulsación de la tecla, el nuevo código generado (Break Code) tendrá un valor de pulsación incrementado en 128. Estos códigos son enviados al circuito micro controlador donde serán tratados gracias al administrador de teclado, que no es más que un programa de la BIOS y que determina qué carácter le corresponde a la tecla pulsada comparándolo con una tabla de caracteres que hay en el kernel, generando una interrupción por hardware y enviando los datos al procesador.

El micro controlador también posee cierto espacio de memoria RAM que hace que sea capaz de almacenar las últimas pulsaciones en caso de que no se puedan leer a causa de la velocidad de tecleo del usuario. Hay que tener en cuenta, que cuando realizamos una pulsación se pueden producir rebotes que duplican la señal. Con el fin de eliminarlos, el teclado también dispone de un circuito que limpia la señal.

En los teclados AT los códigos generados son diferentes, por lo que por razones de compatibilidad es necesario traducirlos. De esta función se encarga el controlador de teclado que es otro microcontrolador (normalmente el 8042), este ya situado en el PC. Este controlador recibe el Código de Búsqueda del Teclado (Kscan Code) y genera el propiamente dicho Código de Búsqueda. La comunicación del teclado es vía serie. El protocolo de comunicación es bidireccional, por lo que el servidor puede enviarle comandos al teclado para configurarlo, reiniciarlo, diagnósticos, etc.

Reajustar un teclado

Reajustar la configuración de un teclado de computadora es bastante sencillo. Lo puedes hacer en un momento solamente con unos clics del ratón. Este artículo te ayudará si estás teniendo problemas con esto.

1-Entra a la configuración del teclado.
  • Haz doble clic en "Mi PC"
  • Haz clic en "Cambiar la configuración" en la columna de la izquierda.
  • Haz doble clic en el ícono del "Teclado"


2-Ajusta las diferentes configuraciones.
  • Ajusta la configuración de repetición de caracteres.
  • Ajusta la frecuencia de parpadeo.
  • Habilita la escritura con una mano en tu teclado y/o teclea en una lengua extranjera.


3-Fallas de funcionamiento del teclado.
  • Haz clic en "Hardware"
  • Imagen titulada Reset a Keyboard Step 3Bullet1
  • Se enlistarán a continuación los teclados en Dispositivos actuales. Los teclados que estén fallando aparecerán en la lista.
  • Si estás teniendo problemas de mal funcionamiento del teclado, intenta usar la opción de Solución de problemas, para resolver el problema.

Reparar un teclado que tiene caracteres incorrectos


Si tu tecleado no está escribiendo los caracteres correctos, es muy probable que tengas seleccionado el idioma incorrecto. Los sistemas operativos modernos tienen la habilidad de escribir en muchos idiomas, y si tienes varios idiomas activos es muy fácil cambiar por accidente de un idioma a otro. Si estás usando una laptop sin un bloque de números, la tecla "Bloq num" puede ser la culpable.

1-Cambia de entre los teclados que tienes activos. Si tienes más de un diseño de teclado instalado y necesitas más de uno instalado, puedes cambiarlos en cualquier momento. Existen dos formas diferentes de hacer esto:
  • Haz clic en el botón de Idioma en tu "Bandeja del sistema" y selecciona el idioma que quieres usar. Esto aparece cuando tienes más de un idioma o teclado instalado.
  • Presiona las teclas ⊞ Win+Barra espaciadora para seleccionar de entre los teclados e idiomas que tienes instalados.

2-Abre el menú de "Inicio" y selecciona "Configuración". Si el teclado está escribiendo en el idioma equivocado o no puedes seleccionar el correcto, puedes cambiar esto desde el menú de "Configuración".

3-Selecciona "Hora e idioma". Esto abrirá los ajustes de región para tu computadora.

4-Selecciona "Región e idioma". Verás una lista de idiomas instalados en tu computadora en ese menú.

5-Selecciona el idioma que quieras como predeterminado. Si tienes más de un idioma ahí, es probable que el idioma incorrecto esté seleccionado, lo que hace que tu teclado no funcione de forma correcta. Selecciona el idioma que quieres como predeterminado y haz clic en el botón de "Establecer como predeterminado".
  • Nota: el idioma de la pantalla cambiará al idioma predeterminado que acabas de seleccionar después de cerrar y volver a entrar a tu sesión.

6-Haz clic en el idioma. Por lo general solo tendrás un idioma en esa lista, pero si tienes más de uno, haz clic en tu idioma actual.

7-Haz clic en el botón de "Opciones". Esto cargará las opciones adicionales para tu idioma instalado.

8-Elimina los diseños de teclados que no quieres usar. Si aparece más de un teclado instalado en la sección de "Teclados", elimina el que no uses. Esto asegurará que solo el diseño correcto esté seleccionado.
  • Haz clic en el teclado que tengas instalado y que quieras eliminar y haz clic en el botón de "Eliminar".
  • Los teclados que usen un diseño diferente a "QWERTY" resultarán en caracteres equivocados al presionar las teclas.

9-Añade el diseño que quieras si no aparece en esa lista. Si el diseño de tu teclado no aparece, haz clic en el botón de "Añadir un teclado" y encuentra el teclado que quieres usar.

Aqui te mostramos un video para facilitar tu configuración:


En caso de que el problema sea con otro sistema operativo aquí te dejamos otros métodos para efectuarlos en esos sistemas:



Limpiar un teclado


Los teclados se ensucian después de un tiempo de uso, especialmente si se come o fuma cerca de la computadora. Si el teclado se ensucia puede verse afectado su rendimiento. Los problemas más comunes incluyen teclas muertas o pegadas y caracteres repetidos durante la escritura. Ten en cuenta que desmontar el teclado como se describe a continuación puede anular su garantía.

1-Apaga la computadora y desconecta el teclado antes de cualquier procedimiento de limpieza. No quites o conectes un teclado mientras la computadora está prendida. Si lo haces, podrías dañar la máquina si tu teclado no tiene conexión USB. Si el teclado tiene conexión USB, entonces es seguro desconectarlo mientras la computadora está prendida.

2-Para una limpieza rápida pon el teclado boca abajo y usa una lata de aire comprimido para retirar cualquier materia extraña. Asegúrate de hacer esto en un lugar donde se puedan limpiar la basura que cae fácilmente. Pon el teclado boca abajo y échale aire varias veces, debes ver cómo cae un poco de la suciedad. Cambia el ángulo y dale unas palmaditas para hacer que salga la mayoría de la suciedad.

3-Limpia los lados de las teclas con un hisopo de algodón embebido en alcohol isopropílico.

4-Para una limpieza más profunda, quita todas las teclas. Realiza esto haciendo palanca hacia arriba en cada tecla con un pequeño destornillador o algo similar. Cuando las teclas hayan sido removidas, sopla cualquier suciedad con el aire comprimido. Con un paño húmedo (pero no mojado), limpia suavemente todas las superficies. No permitas que ninguna clase de fluido entre en contacto con el teclado.

5-Limpia las teclas individualmente y ponlas otra vez en el teclado.


Consejos

  • Considera dejar la barra espaciadora en su lugar. Es la más difícil de volver a poner y la más fácil de romper.
  • Las teclas de las laptops son pueden ser más difíciles de reemplazar, especialmente teclas como la barra espaciadora y la tecla para dar Enter, ya que tienen un soporte diferente debajo de ellas que necesita ser instalado junto con la tecla. También, puedes dañar las teclas de una laptop al removerlas y se pueden romper o ser imposibles de reemplazar.
  • Los teclados de las laptops son un poco diferentes. No es necesario quitar las teclas de una laptop para limpiarlas. Con alcohol desnaturalizado y un Q tip o aire comprimido, normalmente es suficiente. Usualmente no es necesario quitar las teclas de una laptop para limpiarlas. El uso de alcohol isopropílico y un hisopo de algodón o aire comprimido, normalmente es suficiente.
  • O simplemente toma una foto del teclado con tu cámara digital antes de quitarle las teclas.
  • Puedes quitar todas las teclas de tu teclado, ponerlas en una bolsa cerrada (como las bolsas para calcetines) y lavarlas con tu ropa en la lavadora. Limpia el esqueleto del teclado con una aspiradora y trapo húmedo.
  • Si algo sale mal o tienes dudas, coloca arroz en un recipiente para que absorba la humedad. El arroz es extremadamente absorbente y puede sacar toda la humedad si hay arroz suficiente y si no se le agrega más humedad.
  • Si se te olvida el orden de las teclas, simplemente prende tu computadora. En Windows ve a Inicio>Todos los programas>Accesorios>Accesibilidad>Teclado en pantalla. En una Mac, ve al menú Apple>Preferencias del sistema>Internacional>Menú de entrada, comprueba el Visor del teclado, abre el menú con la bandera en la parte superior derecha y selecciona Mostrar visor de teclado. Esto te pondrá un teclado en la pantalla y puedes simplemente copiar el orden de las letras, números, etc.
  • Algunas personas lavan el teclado en un lavaplatos. No intentes hacer esto a menos que estés dispuesto a perderlo. Si lo haces, al menos asegúrate de que esté bien seco antes de usarlo. Esto definitivamente no debe hacerse con teclados que no tengan cable.
  • Una alternativa al aire comprimido puede ser una secadora de cabello en alta velocidad. Importa poco si está en caliente o en frío. Es muy bueno para quitar el polvo también.

 Advertencias
  • Si quitas las teclas mantenlas alejadas de niños y mascotas. Las teclas sueltas pueden ser un verdadero peligro de ahogo.
  • No inhales los contenidos del aire comprimido. Mientras que es seguro en áreas abiertas, en las cerradas puede causar daño e incluso matarte, ya que es tóxico.
  • Cuando uses el aire comprimido no voltees la lata. Al hacerlo puede derramarse líquido sobre el teclado y dañarlo. También asegúrate de usar el aire comprimido en un espacio con ventilado.
  • Si utilizas arroz para absorber la humedad, recuerda asegurarte que los granos pequeños no se han metido entre las teclas y chequear que no haya quedado ninguna sustancia seca (como el jarabe seco de bebidas azucaradas, café molido o cualquier cosa contenida en el líquido derramado).
En caso de no poder y/o querer utilizar este método, aquí te brindamos otros:



De igual manera te enseñamos un vídeo para que entiendas mejor:




No hay comentarios:

Publicar un comentario